Saltar al contenido
Home » Cifras maquilladas en primer informe de ediles y alcaldesas en Puebla

Cifras maquilladas en primer informe de ediles y alcaldesas en Puebla

Alcaldesas y ediles debieran ser sinceros y reportar los errores, los problemas.

Iván Tirzo

¡Ya se la saben los ciudadanos! Llegamos a octubre, mes en el que ediles y alcaldesas en Puebla maquillan las cifras para hacer creer que todo es color de rosa en los municipios que gobiernan, en el marco de su primer informe.

Octubre es un mes de fiesta y, en algunos casos, de derroche. Hay municipios donde organizan bailes, o regalan comida y alcohol a cientos de invitados, para que los presentes (en su mayoría acarreados) se crean el cuento de que sus autoridades son lo mejor que han tenido sus localidades.

Es una tradición que los ediles estrenen tacuche, zapatos, lleguen perfumados y bien rasurados para el día de su informe, en el que si bien les va, reciben al gobernador o a algún funcionario estatal.

En otros años hemos visto cómo corren a alcaldes, como en 2023 cuando al hoy edil de Juan C. Bonilla le lanzaron jitomates, frente al entonces gobernador Sergio salomón Céspedes, quien fue el invitado especial.

Lo que no reportan ediles y alcaldesas en primer informe en Puebla

Alcaldesas y ediles debieran ser sinceros y reportar los errores, los problemas. El propio gobernador Alejandro Armenta ha sido enérgico y firme, cuando pide que limpien sus calles, los accesos a sus municipios, que tapen baches.

Si muchos de ellos sueñan con la reelección para el 2027, la última vez que lo permitirá la ley, deben comenzar por reconocer que son un caos sus municipios.

Sobra recordar lo que a diario ven los ciudadanos, como los escándalos Huejotzingo por la operación del penal donde exhibieron a policías municipales de golpear a un reo.

En Texmelucan donde hay contratos para la compra de comida con la suegra, o la compra de medio millón de pesos de croquetas al mes.

En Atlixco, donde la alcaldesa morenista es dueña de media universidad en Puebla, y donde se favorece con contratos millonarios a un panista para las llamadas villas navideñas.

Hay otros municipios caracterizados por su nepotismo, hasta 79 familiares en nómina. Otros, sino es que, en la gran mayoría, tienen calles minadas, cubiertas de baches.

En algunos corre la sangre casi a diario, dejan cadáveres en calles, cerca de mercados, dentro de tambos.

Es un año complicado en cuanto a imagen de los ediles, unos ni llegaron al primer informe. Ahí están los tres hermanos Vieyra (emanados de Movimiento Ciudadano), dos de ellos detenidos en marzo y uno en mayo, por posesión de armas y por investigaciones relacionadas a asesinatos de policías.

Etiquetas: